Nuestro cole

Nuestro cole

Consejos para la vuelta al cole

  • Busca el lado positivo. Es muy importante que tú afrontes bien la vuelta teniendo en cuenta el lado positivo, porque darás ejemplo a los pequeños y así tendrás más argumentos tpara convencerlos. Si no predicas con el ejemplo es fácil que se descontrolen.
  • Escuchar sus preocupaciones e inquietudes y responde con sinceridad a sus preguntas. Es importante que cuente con toda vuestra confianza y apoyo.
  • Empieza a introducir rutinas unos días antes.Puede que durante el verano hayáis seguido unos horarios y rutinas de estudio, pero también puede que no, y los cambios bruscos son estresantes tanto para los adultos como para los niños, así que la transición a las rutinas escolares debe hacerse paulatinamente. Un par de semanas antes de arrancar el colegio ve adaptando los horarios e instaurando un orden
  • Fomenta el contacto con sus compañeros.Llamadas, e-mails o mensajes, algún plan conjunto con la pandilla del colegio antes de la vuelta, o después, para celebrarla. Esto hará que la vuelta sea más dulce y estrechen relaciones.
  • Reduce el gasto económico. Según la Confederación de Padres y Madres de Alumnos, cerca del 80% del presupuesto total se va en la compra de los libros de texto. Sigue estas recomendaciones y conseguirás amortiguar un poco el golpe:
    1. Reutiliza los libros de los hermanos mayores, siempre que sea posible. Si no, los centros educativos y las asociaciones de padres crean redes de intercambio de libros de años anteriores, pregunta.
    2. Compara precios en los diferentes establecimientos, puedes encontrar un desfase del 20%.
    3. Solicita ayudas. Algunas comunidades autónomas ofrecen los libros de manera gratuita en función de la renta de la unidad familiar.
  • Ayúdales a cuidar su material. Uno de los traumas infantiles más comunes es que pierden sus cosas y esto supone enfados y más gastos para sus padres. Gracias a Etic- Etac podéis marcar juntos todas sus prendas con un sencillo gesto de plancha, ¡hasta los zapatos! Por supuesto, procura que los libros, el estuche y las mochilas lleven también su nombre.
  • El primer día.Es bueno que el primer día le llevéis tú o tu pareja al colegio, porque le dará más confianza y así podrás conocer al nuevo profesor. No dejes que la situación derive en drama, deseale que pase un buen día, dale un beso y, aunque llore un poco, vete. Si tú te compunges se retroalimentará y será incluso más doloroso. 
  • Anímales a escoger alguna extraescolar.Piensa en qué le gusta a tu hijo y qué le vendrá bien, eso sí, procura no sobrecargarle de obligaciones.
  • Ten paciencia. Puede que sea más sencillo de lo que esperas, o puede que no… Pero si hay algo cierto es que a todo nos acostumbramos, y verás cómo en dos semanas máximo tus hijos van al cole contentos y animados.